• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticia

San José de las Lajas, 8 de septiembre de 2025 – El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) fue sede de la fase inicial del V Taller Internacional del Proyecto FEF CUBA SystemAgrOH, celebrado del 4 al 7 de septiembre de 2025 en el Hotel Memories Jibacoa, Mayabeque. El evento, inaugurado por el Dr.C. Anthius Hernández, Rector de la Universidad Agraria de La Habana (UNAH), contó con la coordinación del CENSA, UNAH, el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD, Francia) y el Instituto de Ciencia Animal (ICA).

El taller tuvo como objetivo principal fortalecer las capacidades técnicas y de innovación para la gestión sostenible de los sistemas alimentarios en Cuba, bajo el enfoque de «Una Salud» (One Health), que integra la salud humana, animal y ambiental. Durante cuatro días se desarrollaron conferencias magistrales, visitas técnicas a fincas de referencia en la provincia de Mayabeque y sesiones de trabajo participativas que permitieron enriquecer los conocimientos y experiencias de productores, académicos y científicos.

Las sesiones de trabajo colectivo facilitaron el intercambio de saberes entre los diferentes actores, destacándose la evaluación agroecológica mediante la herramienta TAPE (Tool for Agroecology Performance Evaluation) y el escalamiento de Microorganismos Autóctonos Benéficos (MAB). Estos espacios demostraron la importancia de la integración entre el conocimiento científico, académico y productivo para avanzar hacia sistemas alimentarios más sostenibles.

Entre los resultados más relevantes se destacan la validación de la herramienta TAPE para su aplicación en contextos productivos cubanos, la identificación de líneas prioritarias para la innovación en bioinsumos y control biológico, y el fortalecimiento de la red de actores locales e internacionales comprometidos con la transición agroecológica en Cuba.

Participaron instituciones como el CENSA, la UNAH, el CIRAD, el ICA, la Universidad de Matanzas, la Red de Clínicas y Consultorios Veterinarios de La Habana y productores agropecuarios de Mayabeque y otras provincias.

Como próximos pasos, se prevé la publicación de memorias técnicas del taller, la implementación de pilotos con TAPE en fincas cooperativas y la continuidad del trabajo con CIRAD en la formación de capacidades para la agroecología.


#CENSA #SystemAgrOH #UnaSalud #Agroecología #Cuba #CIRAD #UNAH #SanidadAnimal #InnovaciónAgrícola

🔗 Más información: www.censa.edu.cu
📱 Síguenos en redes: @censacuba


Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA)
Carretera de Jamaica y Autopista Nacional, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba